En la Dinámica de ayer A mi grupo le tocó la frase "El tiempo como una variable o recurso", que se encuentra resumida en el durante de dicha dinámica y que no pudo ser explicada en clase por problema de "tiempo".
Blog Grupal
Archivo Blog
jueves, 25 de octubre de 2007
Después de la dinámica "El tiempo es una palabra"
Publicado por Rocío B en 22:13 0 comentarios
Durante de la dinámica "El tiempo es una palabra"
-El tiempo en las organizaciones educativas es una variable que se vive, es decir, es el principal material utilizado dentro de las aulas.
-El tiempo escolar es importante ya que se utiliza para mantener un orden en la escuela.-Cada miembro de una organización escolar tiene su tiempo, profesores, gestores, alumnos, etc. Los profesores piensan que el tiempo para aprender es insuficiente para la cantidad de contenidos propuestos.
-La escolaridad se identifica más que con años, con los períodos estándar en los que se programan determinados estudios o en los que los estudiantes realizan un currículum preestablecido.
-Las organizaciones, de las que estamos hablando, originan artefactos como el calendario o el horario escolar. El calendario escolar a pesar de ser rígido se rompe no cumpliendo lo planificado por los organismos municipales.
-El calendario escolar está más basado en celebraciones culturales de la sociedad, olvidando los factores que afectan a la persona en sí como los biológicos y los pedagógicos. Por lo tanto el tiempo no se adapta a las actividades educativas.
-Hablamos de cronofagia cuando nos referimos a la realización de las actividades menores antes y dejar para más tarde las fundamentales.
-Aspectos que afectan a los horarios según Viña y Doménech:
*Principio de globalización: satisfacer las necesidades de los alumnos con el uso óptimo del tiempo del profesorado.
*Principio de priorización: es un proceso imprescindible para usar el tiempo en nuestro servicio.
*Principio de distribución de tareas: dependiendo del tiempo disponible se organizan las tareas.
*Principio de racionalidad y coherencia: los centros deben estar unidos a objetivos educativos.
*Principio de precisión y control temporal: hay que estudiar el tiempo para no desaprovecharlo
* Duración de la jornada.
*Localización de las materias y actividades: organizarse de tal manera que no produzca cansancio.
*La fatigabilidad: cansancio producido por la mala organización de la tarea.
Publicado por Rocío B en 22:11 0 comentarios
Después de Max Weber
Desde mi punto de vista,no estoy nada de acuerdo con este principio puesto que no debería de existir una gran diferencia entre jefe-trabajador porque todos tenemos derechos a ser tratados por igual y no que actualmente todavía sigue existiendo una gran brecha: el tipo de ropa es diferente, las tareas distintas, el lugar donde se trabaja,etc.
Además de eso, los "jefes" al tener la posición que tienen se creen con el poder de mandar no sólo sobre el trabajador sino sobre la vida de dicho trabajador e incluso todavía muchos "jefes" comenten barbaridades como por ejemplo el acoso sexual. Me parece denigrante como aún siguen saliendo en los telediarios alguna que otra noticia sobre acoso sexual y sino en algún lugar cerca de donde vivimos existen chicas y chicos, aunque poco frecuente en ellos, que se encuentran acosados en sus trabajos y por no perderlo se callan. ¿Por qué tienen que callarse? Y los derechos de esos trabajadores, ¿donde están?
He escuchado mil y una noticias sobre este tema pero nunca una noticia que diga: "Jefe despedido por acosar a chic@". Esto es utópico porque yo creo que siempre en la sociedad en la que vivimos tendrá la razón EL JEFE.
Publicado por Rocío B en 20:37 0 comentarios
Durante de Max Weber
En la dinámica de hoy teníamos que analizar una frase que nos ha mandado la profesora, la frase concretamente es: Jerarquía de autoridad o de cargo. Bajo el punto de vista del grupo consideramos que todo el mundo tiene que medirse por igual, aunque por otro lado pensamos que “no todo el mundo sirve para mandar”, es decir que no todos podemos adquirir los requisitos que se piden para determinados cargos. |
Publicado por Rocío B en 19:04 0 comentarios