CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

Archivo Blog

lunes, 26 de noviembre de 2007

Definiciones

Planificación: Es el establecimiento de objetivos o metas, y la elección de los medios más convenientes para alcanzarlos (planes y programas). Implica además un proceso de toma de decisiones, un proceso de previsión (anticipación), visualización (representación del futuro deseado) y de predeterminación (tomar acciones para lograr el concepto de adivinar el futuro). Todo plan tiene tres características: primero, debe referirse al futuro, segundo, debe indicar acciones, tercero, existe un elemento de causalidad personal u organizacional: futurismo, acción y causalidad personal u organizacional son elementos necesarios de todo plan. Se trata de construir un futuro deseado, no de adivinarlo.

Coordinación: Vertiente de planeación que abarca las acciones que desarrollan las dependencias y entidades de Gobierno Federal en las entidades federativas y que se convierten en el objeto de los convenios de Desarrollo Social celebrados por el Ejecutivo Federal y los gobiernos estatales, con el propósito de hacer compatibles tareas comunes de la Federación y los estados, derivados del contenido de sus respectivos planes y programas. Conjunción de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno en favor del cumplimiento del plan y los programas nacionales de desarrollo.
Órgano de gobierno educativo:

- Consejo escolar: Es el órgano propio de participación en el gobierno del Centro de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa. Entre sus competencias figura: elegir al Director, admisión de alumnos, resolución de posibles conflictos graves de disciplina, aprobación de presupuestos, reglamento de régimen interno, aprobación del proyecto educativo del centro y la programación general anual.... Su papel es vital en la aplicación de nuestro sistema educativo.
- Claustro de profesores: Lo preside el Director. Es el órgano representativo de los profesores. Se ocupa de la programación de las actividades docentes, así como de la coordinación y seguimiento de las demás actividades. Es el órgano soberano en la decisión de todo el trabajo pedagógico y de la programación didáctica.

- Equipo directivo.
Diseño:proceso o labor a , proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados. El diseño se aplica, en todos los ámbitos y se encuentra por todas partes. Dentro del mundo digital, en toda la red, Internet ( la Web). Diseños de todo el mundo publicitario, revistas, periódicos, libros, manuales (diseño y maquetación). Encontramos diseño en nuestro mobiliario, una silla, un mueble... ( diseño industrial y ergonomía). Divisamos el diseño en el mundo multimedia, el cine, televisión, vídeos, musicales, trailers, y demás efectos especiales.Las posibilidades del diseño gráfico, son infinitas, ya que cada vez son más los campos en los que se emplean elementos creados a través del ordenador.El diseño se podría dividir en tres grupos principales:La edición, diseño de todo tipo de libros, periódicos, y revistas. La publicidad, diseño de carteles publicitarios, anuncios, folletos. La identidad, diseño de una imagen corporativa de una empresa.