CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

Archivo Blog

miércoles, 9 de enero de 2008

Antes de evaluación institucional



CONCEPTO TRADICIONAL

Es limitada exclusivamente a la personas:

- Conocer el grado de satisfacción del alumno como usuario.

- Conocer el grado de actividad investigadora a partir de la producción científica.

CONCEPTO ACTUAL

- Constituye un instrumento de gran capacidad para mejorar la calidad.

- Permite detectar los puntos fuertes y débiles o áreas de mejora.

- Un proceso de aprendizaje continuado y una mejora constante de la Universidad.

- No persigue ranking (sino compararse con uno mismo).

- Se evalúa la titulación en su totalidad:

* De que forma la Institución se aproxima a las metas preestablecidas y como se procede en el completo desarrollo de la producción y distribución del conocimiento.

* Docencia, investigación y servicios.

- Su importancia radica en la información y la capacidad para aprender y mejorar como organización y como profesionales.

  • Mejorar la calidad de la institución.
  • Rendir cuentas ante la comunidad del adecuado uso de los recursos asignados al cumplimiento de los fines previstos.

¿QUÉ SE EVALÚA?




¿CÓMO SE EVALÚA?







Después del liderazgo

El liderazgo es la capacidad de influir positivamente en el otro para el logro de un fin valioso, común y humano.Entre todos los tipos de líderes yo me quedaría con el democrático ya que esta orientado a su grupo y fomenta la participación en la toma de decisiones.
Las características que debe de tener un buen líder según mi opinión debe ser carismático, inteligente tanto en el aspecto cognitivo como afectivo, sincero, justo, capacidad de planear, optimista, original, prudente y que sepa escuchar. Por lo tanto a la pregunta ¿Seguiríamos a cualquier líder? En mi caso no.


Es vieja la discusión acerca de si el líder nace o se hace. En mi opinión el líder nace pero también se hace gracias a la ayuda del entorno. Con lo cuál si se trabajará en el colegio los líderes no todos lo seríamos aunque no niego que mejorarían la intervención y la estrategias para un futuro personal y laboral.

Unas de las preguntas que más me llamo la atención fue ¿Pensáis que hay más directoras que directores en los centros escolares?

Pienso que no, porque hay a veces que las mujeres mismas no quieren adquirir ese puesto porque sus ideales no están acorde con el trabajo que tiene que desarrollar.

Otras de las preguntas fue ¿liderar es igual que dirigir?Para contestar a esta pregunta he recurrido a Warren Bennis, ha sido el autor más preciso en decir:
  • el directivo (manager) administra, el líder innova;

  • el directivo mantiene, el líder desarrolla;

  • el directivo acepta la realidad, el líder la investiga;

  • el directivo se focaliza en sistemas y estructuras, el líder en las personas:

  • el directivo depende del control, el líder inspira confianza
  • el directivo pregunta cómo y cuándo, el líder qué y por qué;

  • el directivo hace correctamente las cosas, el líder hace las cosas correctas.

  • En el durante grupal hemos tenido que definir qué es un líder ético.