ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "HOY EMPIEZA TODO"
- Buscad en un mapa de Francia la ciudad de Valenciennes, capital de la región donde transcurre la película.
En esta dirección se encuentra ubicada la ciudad de Valenciennes (Francia):http://maps.google.fr/maps?oi=eu_map&q=Valenciennes&hl=es
- Hipótesis sobre el título.En mi opinión pienso que el titulo se llama hoy empieza todo porque el profesor lucha para que la vida de los niños sean mejores que las de antes, puesto que viven en unas condiciones infrahumanas.
- ¿Qué imagen os ha impactado más? Recordadlas y ponedlas en común
La imagen que más me ha impactado es cuando la niña llamada Leticia llega a su casa que esta todo "patas arribas", sin luz y la madre sentada en el sofá...
- A lo largo de la película se oyen textos en off tomados del diario del protagonista:
-¿Recordáis algunas frases que os hayan llamado la atención? ¿Por qué?
La frase que más me ha gustado ha sido "no me gustan las puertas, que abrimos y cerramos vacías, es alguien que se va y no vuelve", para mi esta frase significa mucho ya que muchas veces tenemos que cerrar aunque no queramos etapas de nuestra vida y abrir una mas desagradable, pienso que todo hemos vivido ese momento.
-¿Qué relación veis entre las frases y la película?
A lo largo de lo que pasa en las escenas el profesor va reflexionando sobre el tema.
- ¿En qué estilo cinematográfico encuadrarías esta película?
Drama
- En la película ¿quiénes luchan contra la Administración, las consecuencias del paro y las dificultades socioeconómicas? ¿Cómo son cada uno de estos protagonistas?
-Director:Es una persona que lucha por su escuela y porque sus alumnos se eduquen y vivan en un entorno adecuado, no se conforma con lo poco que le dan y por ello une fuerzas con la trabajadora social.
-Trabajadora social: Al igual que con el director no se conforma con lo que le imponen y busca una solución a todos los niños que viven con carencia.
- ¿Cómo ejerce Daniel la figura del director de la guardería?
-¿Os resulta raro que el personaje sea masculino? ¿Por qué?
Sí, porque en la mayoría de los casos es la figura femenina la que se encuentra en la educación.
-¿Qué otras alternativas proponéis para conseguir que su tarea sea más llevadera?
Que todo los profesionales se pongan deacuerdo en una tarea que favorezca a los niños ya que ellos son los más importante.
- ¿Cómo son las relaciones interpersonales y profesionales entre el director y el resto del personal?
Son cordiales y se intentan ayudar mutuamente.
- ¿Cómo son los vínculos entre el director y el alumnado? Comentad ejemplos
Es una relación muy estrecha ya que no sólo se limita al ámbito profesional por ejemplo cuando Daniel acerca a Leticia a su casa e incluso entra a ver en qué estado se encuentra su hogar y su madre.
- ¿Cómo es el grado de implicación del centro con las familias? Justificad momentos clave.
La implicación del Centro es mucha, ya que en ocasiones, por ejemplo cuando el profesor le dice a una madre que le traiga de desayunar a su hijo, a otra que le de chocolate en vez de café e incluso lo comentado en la pregunta anterior.
- ¿Qué semejanzas y diferencias notáis entre vuestra escuela y la de la película?
Pues el grado de implicación en la mía era nula, es decir, los profesores solo se encargaban de ti en relación a la educación, lo externo era ajeno uno de los motivos podría ser que mi barrio no tenía tantas familias con problemas.
Los valores humanos y profesionales de Daniel Lefèvre
VALORES | MOMENTOS DE LA PELÍCULA |
Responsabilidad | Cuando se encarga de llevar a los niños a su casa. |
Cooperación | Cuando colabora con la trabajadora social |
Amistad | Con los otros profesores |
Solidaridad | Cuando comparte el desayuno con los pequeños que no han ido a su casa.
|
Tolerancia | -Cuando escucha los problemas de las familias.
|
Justicia | -Cuando lucha por los derechos de sus alumnos - Cuando comprueba que un alumno ha sido maltratado.
|
Comunicación | -Cuando habla con los padres y buscan métodos para solucionar los problemas. |
SECUENCIAS/ESCENAS
*La falta de recursos económicos
Recordad la escena en la que la madre comenta al director que no puede pagar la cuota de 30 francos por trimestre (esto es, 4.50 euros. unas 750 peseta)
¿Qué podéis deducir sobre la clase social de las familias que acuden a ese colegio?
Es una clase social baja.
La casa de Leticia:Sus condiciones higiénicas.¿Qué escenas se presentan? ¿Qué sensación os producen?
El aula del colegio muy animada, con buenos ratos y la casa de Leticia sin higiene, poca luz...
¿Qué actividad desempeña el padre? ¿Les llega para vivir bien? ¿Cómo se planifican económicamente?
El padre es camionero y estaba temporalmente en paro, por lo que económicamente se encuentran mal.
¿De qué ambiente proviene el director de la escuela? ¿Qué imágenes nos ayudan a entender su historia familiar? ¿Que os sugiere la expresión: “Es café de mineros, no de profesores”
Proviene de una familia humilde y minera, además sufrió de pequeño malos tratos por su padre. Una de las escenas que nos ayudan a entender la historia familiar de Daniel es cuando le pega al hijo de su pareja y luego se arrepiente al recordar que su padre de pequeño le maltrataba.
La frase "es café de mineros, no de profesores" quiere decir que el café de profesores es más bueno ya que tiene mejor status y posición que la minera.
*Los malos tratos
Una madre da café a su hijo pequeño para desayunar. ¿Creéis que es una forma de maltrato? ¿Por qué?
Mas que maltrato pienso que la madre no sabe criar correctamente a su hijo y si a eso también se le llama maltrato pues sí.
Jimmy aparece en el colegio con golpes en la espalda, la cabeza... ¿Dice la verdad cuando le preguntan cómo y quién ha sido? Analizad el comportamiento de su tío. ¿Cómo reacciona Lefèvre frente a los insultos del tío de Jimmy? ¿Alguien más es o ha sido objeto de malos tratos en la película? ¿Qué colores dominan en las escenas de malos tratos?
El niño no es claro ya que dice que se ha caido.
El comportamiento del tío de Jimmy no es el adecuado ya que actua como un verdadero maltratador.
La reacción del profesor es correcta no se deja influir por lo que le dice el tío de Jimmy y mantiene ante todo la compostura.
Si la pequeña Leticia ya que no la trata bien la madre.
Colores oscuros
*El alcoholismo, falta de higiene, absentismo, modales, robo, violencia, roturas
¿Qué persona padece alcoholismo? ¿Quién lo nota primero en el colegio? ¿Cómo se comporta? Describid su forma de vestir, peinado... su aspecto en general.
La madre de Leticia.
Primero la limpiadora, posteriormente sera Daniel.
La madre sale corriendo dejando a sus hijos en la escuela.
La madre viste muy descuidada, sucia, despeinada,etc.
El director y su novia llevan una tarta a casa de Leticia. ¿Quién abre la puerta? ¿Dónde está la madre? ¿Por qué? ¿Cómo vive esa situación Leticia? ¿Cómo se comportan los vecinos?
La abre Leticia, ya que la madre se encuentra tirada en el sofá boracha y llorando.
Ella lo vive con total naturalidad ya que es la única manera en la que ha vivido.
Los vecinos se comportan muy bien con la niña, ya que concretamente hay una vecina que la lleva al colegio.
¿Qué última decisión toma la madre? Comentadla. ¿Se solucionan así sus problemas? ¿Que vida le espera al padre de Leticia? ¿Cuáles creéis que son los factores que influyen en la decisión de la madre?
La madre se suicidia y arrastra a sus hijos también.
No.
El padre se queda triste y solo.
Sobretodo por la situación económica y también por su vicio al acohol.
¿Qué enfermedades se declaran en el centro? Relacionadlas con la sociedad en la que viven los niños.
Una de ellas son los piojos debido a la mala higiene.
Una de las consecuencias de la mala higiene provocada en un entorno es la creación de piojos, característicos de las escuelas y que luego se propaga a las familias.
¿Cuántos alumnos hay en clase? ¿Creéis que las clases están demasiado llenas? ¿Qué queja emite una profesora al respecto? El desánimo de dicha profesora. ¿A qué creéis que será debido?
Son 32 alumnos por clase.
Sí, ya que debería de haber 25 alumnos por cada profesor y aún si hay estas condiciones también quizás debería de haber menos.
La situación tan precaria de los alumnos.
Los servicios sociales no acuden cuando se les llama. ¿Para qué sirven este tipo de Instituciones? ¿Quiénes las componen? Analizad el acto de vandalismo ocurrido en el seno del colegio. ¿Quiénes son los autores de este acontecimiento? ¿Por qué lo hicieron? ¿Tienen los padres parte de la culpa? ¿En qué medida? ¿Qué os sugiere la frase del policía: "Vuestro futuro está en el talego"?
Los Servicios Sociales son un conjunto de actuaciones y recursos para prevenir la marginación y promover la integración de aquellas personas o familias que, por razón de dificultades económicas, de carencia de autonomía personal, de disminuciones o de marginación social, necesitan la ayuda y la protección social.
Los trabajadores sociales.
Lo cometió el hijastro de Daniel, al proporcionar la llave del colegio, y otros niños.
Para robar algunos materiales y el hijastro de Daniel para sentirse más importante.
Los padres de los niños tienen el 50% de culpa ya que al estar desectructurada no estan encima de sus hijos por lo que lo dejan de lado y dejan que sus hijos hagan lo que quieran y se conviertan en maleante.
La frase “Vuestro futuro está en el talego” es muy condicionada ya que no significa que por vivir en una situación más marginal debe salir un maleante.
*Estilos de aprendizaje
¿Qué os parece la experiencia de traer un camión al colegio? ¿Cómo se muestran los niños? ¿Qué descubrimientos se logran? ¿Para qué les sirve? ¿Cómo se siente Leticia y su padre?
Traer el camión al colegio fue una manera innovadora de educar.
Los niños se muestran atentos, motivados y dispuestos a aprender.
Leticia se sintió importante y el padre pudo compartir e involucrarse un día de clase de su hija.
Mayormente que la relación entre hija y padre sea mas constante y aprovechar el nuevo objeto, camión, para fomentar el aprendizaje.
¿Qué os parecen las canciones empleadas en clase por Lefèvre? ¿Qué opináis sobre su dramatización?
Bonitas, motivantes y ver que la vida puede ser de otra manera.
El proyecto de la novia del director del colegio. ¿De qué se trata? ¿Qué materiales utiliza? ¿Por qué se implican las familias?
El proyecto que la novia de Daniel lleva a cabo en el colegio es decorar con la ayuda de los niños el patio de recreo con botellas llenas de pinturas de colores para la fiesta que se iba a hacer con los padres, los alumnos y los profesores.
Las familias se involucran a raíz de la participación de los profesores.
Las excursiones. ¿Son un buen recurso didáctico? ¿Sirven para aprender o sólo son una manera de pasar el tiempo? ¿Cómo es el inspector?
Las excursiones son un buen recurso didáctico ya que motiva al alumno y resulta más fácil el aprendizaje mediante la distracción.
El inspector esta deacuerdo con la metodología de Daniel pero considera que los alumnos debería de ser más autónomo.
*Multiculturalismo y “atención a la diversidad”
¿Qué palabras extranjeras habéis detectado en la película? ¿Qué es el cuscús?
El cuscús es un plato tradicional de Marruecos hecho a base de sémola de trigo.
Prendas que llevan puestas las madres que acuden al colegio. Algunas llevan un velo, típico de la tradición Islámica. ¿Significa algo en concreto el llevar puesto ese tipo de atuendo?
El Hiyab es un velo con el que se cubre casi toda las partes del cuerpo de las mujeres islámicas.
La importancia y el significado del hiyab es distinto para cada punto de nuestro planeta. Llevar este velo significa mucho para su religión y su cultura.