
La primera frase ha sido sacado del tema Empresas Multinacionales, cuando se dice que un país desarrollado es así porque ha arrollado a otros países y también que las empresas multinacionales se encuentran repartidas por todo el mundo pero solo unos pocos son los dueños. Cuando me pongo a pensar sobre esto llego a la conclusión de que en cierta medida si es así, ya que muchos países se benefician de las riquezas de otros, es decir, los explotan (ya sea petróleo, minas, tierras, etc) para crecer aún más, por lo que se crea una brecha entre un país desarrollado y un país subdesarrollado.
Otra de las cosas que más me ha impactado son las discriminaciones que se le hace a los indios, en el tema Diversidad, y a los Negros. "Los indios son más mono que hombres", "El Dios que es bueno es imposible que haya puesto un alma buena en un negro", "El negro es un ser primitivo porque tiene poca distancia entre el ombligo y el pene", "El cerebro de un adulto negro es igual al cerebro de un feto blanco de siete meses porque el cerebro de un negro se cierra antes". Desde mi punto de vista, oír estas frases me hace pensar que aún en el siglo XXI sigue habiendo personas crueles y clasistas que consideran que una persona por ser de diferente etnia, cultura...es inferior.
En el tema de Tiempo del Miedo me ha gustado oír las frases "miedo a la puerta sin cerradura", "miedo a la hora sin reloj", "miedo a morir, miedo a vivir". Hoy en día esta muy de moda esta palabra incluso nuestros políticos en sus elecciones nos hablan de ello. ¿Por qué nos intentan meter miedo? ¿Es que les convienen? Desde mi punto de vista pienso que sí ya que de esta manera nos tienen más cohibidos y por lo tantos no nos revolucionamos, por decirlo de alguna manera.
Otro tema importante es el de Armas y Jóvenes, es inconcebible como en EE.UU los niños menores de edad pueden comprar armas y también defienden que cualquier niño de diez años debe de llevar un arma de fuego cuando esta solo en casa o se va de compras. Entonces me cuestiono que cómo nos horrorizamos cuando vemos a niños con pistolas en países árabes y no echamos cuenta cuando vemos a niños estadounidenses que han cometido asesinato en colegios, ¿No es lo mismo? Dicha pregunta la dejo en el aire.
En el tema de Drogas, Galeano se hacía algunas preguntas como "Por qué se identifica la Coca Cola con Cocaína?, ¿Por qué se habla de las drogas y no de sus causas?( y desde mi opinión más de sus causas sería ¿cómo prevenirlas?), Si se prohibe la industria de la droga ¿Por qué no se prohiben las industrias de armamentos que es la más asesinas de todas? En vez de crear los países desarrollados recursos para ayudar a los débiles y crecer sin violencia, buscan dinero para emplearlo en armas.
¿Por qué si la tecnología es modernísima y puede fotografiar una pulga no puede detectar una avioneta que pase por la ventana?
Para finalizar he encontrado por la red un vídeo en el que sale Eduardo Galeano, espero que lo disfrutéis:
En el tema de Drogas, Galeano se hacía algunas preguntas como "Por qué se identifica la Coca Cola con Cocaína?, ¿Por qué se habla de las drogas y no de sus causas?( y desde mi opinión más de sus causas sería ¿cómo prevenirlas?), Si se prohibe la industria de la droga ¿Por qué no se prohiben las industrias de armamentos que es la más asesinas de todas? En vez de crear los países desarrollados recursos para ayudar a los débiles y crecer sin violencia, buscan dinero para emplearlo en armas.
¿Por qué si la tecnología es modernísima y puede fotografiar una pulga no puede detectar una avioneta que pase por la ventana?
Para finalizar he encontrado por la red un vídeo en el que sale Eduardo Galeano, espero que lo disfrutéis: