CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

Archivo Blog

lunes, 10 de marzo de 2008

Antes de Gestión y Mujer


Para realizar mí antes he decidido hablar de dos obras que nombra el blog de la asignatura que me parecen muy interesantes. La primera es La Mujer Habitada y la segunda Taller de Mariposas. La autora de las obras es Gioconda Belli, nació en Managua, Nicaragua el 9 de Diciembre de 1948. Cursó su primaria en el Colegio de La Asunción en Managua y la secundaria en el Real Colegio de Santa Isabel en Madrid, España, termino en 1965. Tras obtener un diploma en Publicidad y Periodismo en Filadelfia, Estados Unidos.
Sus poemas aparecieron por primera vez en 1970 en el semanario cultural del diario La Prensa de ese país. Su poesía, considerada revolucionaria en su manera de abordar el cuerpo y sensualidad femenina, causó gran revuelo.
Como muchos intelectuales de su generación, Belli se integró a las filas del FSLN y militó en esa organización desde 1970 hasta 1994. Perseguida por la dictadura somocista, vivió en el exilio en México y Costa Rica.

La mujer habitada (1998)
La mujer habitada sumerge al lector en un mundo mágico y vital donde la resistencia ancestral del indígena al español se vincula a la rebelión femenina y a la insurgencia política de hoy. Lavinia abandona la casa de sus padres para iniciar una vida de mujer independiente. Piensa que por fin empezará a escribir su historia. Pero ignora que, junto con el amor, llegará la oportunidad de escribir La Historia. Una voz íntima que habita en su sangre la incita a unirse a los cazadores de utopías... Gioconda Belli narra con poesía e inteligencia una historia tan antigua y apasionante como el mundo: el amor entre un hombre y una mujer, y la lucha de un pueblo por la libertad.
Taller de Mariposas

Un grupo de artistas, los Diseñadores de Todas las Cosas, son encargados de diseñar animales y plantas de un mundo todavía en construcción, bajo una regla impuesta por la Anciana Encargada de la Sabiduría: no mezclar el Reino Vegetal con el Reino Animal. Odaer, el joven diseñador, gracias a su tenacidad y a su gran imaginación conseguirá realizar su sueño, crear una criatura capaz de volar como un pájaro y ser tan bello coma una flor: las mariposas. Una metáfora sobre el poder del esfuerzo, de la constancia, de la ilusión y de los sueños que se hacen realidad, el secreto está en no cansarse nunca de soñar, en no darse nunca por vencida
Para finalizar me gustaría poner uno de los poemas de esta autora que me parece precioso, dedicado a todas las mujeres.

Y Dios me hizo mujer


Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos,
nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños,
el instinto.
Todo lo que creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas que me hacen mujer todos los días
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.